“MUJERES AL VOLANTE DE UN SCANIA”: CRECE LA PRESENCIA FEMENINA EN EL TRANSPORTE DE CARGAS
En el marco del mes de la mujer, se realizó la jornada “Mujeres al volante de un Scania”, actividad que convocó a 30 personas de todo el país a manejar las nuevas unidades. También estuvo presente el nuevo CEO de la marca y participaron mujeres periodistas.
BUENOS AIRES, ARGENTINA, MARZO DE 2025
Scania invitó, junto a “Mujeres al Volante” de Luly Dietrich, a 30 mujeres a vivir la experiencia de conducir un camión. La jornada reunió a las ganadoras de un sorteo del que participaron más de 800 interesadas, quienes pudieron manejar las unidades Súper con el recientemente lanzado panel de instrumentos digital y pantalla multimedia táctil “Scania Smart”.
La experiencia se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Profesional para el Transporte de FPT, donde las invitadas pudieron conocer las instalaciones en las que se realiza el programa “Conductoras” de Scania. Este programa, que ya lleva 6 ediciones y 72 mujeres egresadas, tiene el objetivo de reducir la brecha de género en el transporte a través de una capacitación profesional intensiva.
“Para nosotras es una gran emoción celebrar esta jornada en la que 30 mujeres tuvieron la oportunidad de manejar camiones Scania, adquirir nuevas herramientas de conducción y experimentar en primera persona la esencia del programa ‘Conductoras’”, expresó Natacha Calero Barber, Responsable de Prensa, Comunicaciones, Diversidad & Inclusión de Scania Argentina, y agregó: “con estas iniciativas buscamos derribar mitos sobre las profesiones de hombres y mujeres, y allanar el camino para que cada vez haya más diversidad en esta industria, reafirmando nuestro compromiso con la igualdad de género y con destacar el papel central e imprescindible que tienen las mujeres en todas las esferas de la sociedad”.
"Esta jornada, en la que 30 mujeres tuvieron la oportunidad de manejar un Scania, demuestra que los límites están en nuestra cabeza y que la conducción de un camión no tiene nada que ver con el género. Estas experiencias no solo rompen barreras, sino que también pueden marcar un antes y un después en la vida profesional de muchas, despertando nuevas oportunidades y desafíos", explicó Luly Dietrich, fundadora de Mujeres al Volante.
De la jornada también participaron distintas periodistas mujeres que, desde diversos focos, abordan en los medios de comunicación la creciente presencia femenina en el sector del transporte pesado. Allí probaron las nuevas unidades Super con Scania Smart, el nuevo panel de instrumentos digital y pantalla multimedia táctil que está incorporado en todos los camiones y buses que salen al mercado. La línea Super, presentada en Argentina en 2024, se caracteriza por ser el tren motriz más eficiente de su historia y garantizar un 8% de ahorro de combustible.
Así lo expresó el CEO de Scania Argentina, Sebastián Figueroa, quien acompañó a las mujeres durante la actividad: “nuestro propósito es liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, y esto no solo significa promover acciones que cuiden al medio ambiente, sino incentivar también la diversidad, la equidad y la inclusión, en una actividad tan estratégica y central como lo es el transporte”.
"Mujeres al Volante" es una comunidad creada por Luly Dietrich en 2009 con el objetivo de impulsar la autonomía de las mujeres al volante, acompañando a quienes ya conducen y motivando a aquellas que aún no se animan. A través del apoyo mutuo, busca transformar la experiencia de manejo, promoviendo más confianza, seguridad y respeto en las calles.
Acerca de Scania
Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes, estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. En 2023, entregamos 91.652 camiones, 5.075 buses, así como 13.871 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 204.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios. Fundada en 1891, Scania opera en más de 100 países y cuenta con 57.000 colaboradores. La producción tiene lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia. Scania forma parte del GRUPO TRATON. En Argentina, Scania es miembro firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, adhiriendo a sus 17 ODS y a la Agenda 2030 por la lucha contra el cambio climático. Está presente desde 1976 en el país, y cuenta con 1.264 colaboradores, una planta productiva en Tucumán y una red de concesionarios con 29 puntos de servicio.
Para más información, contactar a:
Natalia Hanftworzel
+54911 6513 8101
natalia.hanftworzel@newlink-group.com
Natacha Calero
Natacha.calero.barber@scania.com